Tras haber vencido las dos carreras celebradas en Silverstone, la escudería de Alzira buscará extender la racha de victorias en Bélgica. Tsolov y Boya, tercero y cuarto en la clasificación general, e Inthraphuvasak, que se estrenó como ganador en Gran Bretaña, llegan con la máxima ambición a las Ardenas belgas. Además, Campos Racing es líder en la clasificación de equipos

Estas dos próximas semanas prometen ser claves para la resolución del título de FIA Formula 3 en este 2025. Y es que el tercer escalón en las categorías de monoplazas de la FIA afronta la antepenúltima y penúltima prueba del calendario en Spa-Francorchamps y el Hungaroring en fines de semana consecutivos. La tripleta conformada por Nikola Tsolov, Mari Boya y Tasanapol Inthraphuvasak se está revelando como la más potente del campeonato hasta el momento, así lo atestigua el liderato por equipos que ostenta Campos Racing.
Y es que la presente campaña está deparando resultados que vienen a recompensar el duro trabajo desempeñado tanto por los pilotos como por los ingenieros y mecánicos de Campos Racing. Cuatro victorias y seis podios cosechados por Tsolov, Boya e Inthraphuvasak permiten al equipo español encabezar la clasificación general con 209 puntos, siendo el objetivo el poder reforzar y ampliar, si es posible, la ventaja con la que cuenta en estas dos semanas próximas.
En lo que respecta a la clasificación de pilotos, Tsolov ocupa el tercer lugar con 91 puntos, a únicamente dos del segundo clasificado, Tim Tramnitz, y con la vista puesta en reducir la desventaja con el líder, el brasileño Rafael Câmara. El conocido como “León búlgaro” tiene en su haber dos victorias en la presente campaña, incluida una de ellas en las calles del Principado de Mónaco. Con tres pole positions a su nombre, Tsolov tratará de materializarla en victoria de lograrla en Spa-Francorchamps, toda vez que no pudo hacerlo ni en el Red Bull Ring ni en Silverstone por diferentes circunstancias.
La segunda parte de la temporada de Boya está siendo absolutamente impecable. Tras subir por primera vez al podio en 2025 en Mónaco, el piloto nacido en la localidad de Les volvió a repetir tercer lugar en la carrera dominical de Spielberg, donde también se anotó el punto extra de la vuelta rápida. Escogido como piloto de la academia de talentos de Aston Martin F1, Boya acabó en tercer lugar en la carrera sabatina de Silverstone y luego se impuso en la del domingo en un perfecto ejemplo de gestión. Así, el español marcha en cuarta posición con 85 puntos.
Inthraphuvasak entró en el selecto círculo de ganadores en Gran Bretaña a principios de este mes. El tailandés completó una carrera fantástica que le permitió escalar al peldaño más alto del podio. No ha sido ni mucho menos la única ocasión en la que Inthraphuvasak ha dado muestras de su talento, pues ya fue cuarto tanto en el Red Bull Ring como en el Albert Park Circuit.
Pero volvamos a Spa-Francorchamps, el circuito de mayor longitud en todo el calendario de FIA F3 y que representa un desafío de constantes subidas y bajadas para cualquier piloto. Con sus 7.004 metros a través de los frondosos bosques que separan Bélgica de Alemania, Spa-Francorchamps es un auténtico mito del automovilismo. Con más de cien años de tradición a sus espaldas, casi cualquier cosa puede pasar en Spa; desde un clima cambiante, que puede dejar lluvia en una parte del circuito y sol en otra; a carreras tremendamente igualadas a través de curvas con evocadores nombres como Eau Rouge-Raidillon, Bruxelles o Stavelot. En definitiva, un festival de emoción y gasolina.
Tanto los entrenamientos libres como la clasificación se celebrarán el viernes a las 09:00 y 14:00 respectivamente. La carrera Sprint se disputará el sábado a partir de las 09:15, mientras que la Feature Race del domingo está programada a las 08:30. Todos los horarios están en huso español. Tanto la sesión de clasificación como las dos carreras se ofrecerán en directo a través de DAZN.
Adrián Campos (Team Principal de Campos Racing): “Nos encontramos ya en la parte decisiva de la temporada, donde cada resultado positivo o negativo cobra mayor valor, pues queda menos para el final. Tras Bélgica y Hungría, apenas nos quedarán las dos carreras de Monza ya en septiembre. Afrontamos nuestros objetivos más inmediatos carrera a carrera, tratando de lograr los resultados que nos otorguen el mayor número de puntos y defender tanto el liderato por equipos como acechar el de pilotos, para el que contamos con hasta dos bazas diferentes con Nikola y Mari. Tras haberse estrenado como vencedor Tasanapol, a buen seguro que será otro piloto a considerar entre los aspirantes a la victoria en Spa-Francorchamps.”
Fotos: © Dutch Photo Agency








