FIA-F3

Tsolov e Inthraphuvasak firman un cuarto y un sexto lugar en Spa-Francorchamps

El búlgaro, que recorta puntos en la clasificación general a Câmara, se quedó a las puertas del podio en la carrera sabatina, la única que se disputó como consecuencia de la cancelación de la del domingo por la lluvia y la niebla. Valioso sexto lugar para Inthraphuvasak, mientras una sanción de tiempo de cinco segundos privó a Boya del octavo lugar cosechado tras otra magnífica remontada

compartir noticia

Fin de semana de contrastes en Spa-Francorchamps, escenario de la octava cita de la temporada 2025 de FIA Formula 3. Si la carrera del sábado se celebró en seco y con unas temperaturas que castigaron los neumáticos, la prevista lluvia hizo su aparición el domingo y obligó a la cancelación debido a lo precario de la adherencia del asfalto belga. Así, se volatilizó una nueva oportunidad de Nikola Tsolov de recortar puntos a Rafael Câmara. Con todo, el “León Búlgaro” se destaca como la principal alternativa al brasileño. Tasanapol Inthraphuvasak volvió a sumar unos puntos valiosos, objetivo que también había logrado en primera instancia Mari Boya, pero una posterior penalización de cinco segundos le iba a hacer caer del octavo lugar a fuera del top-ten.

La caprichosa meteorología belga ya avisó el viernes con una niebla que obligó a retrasar la sesión de entrenamientos libres desde primera hora al mediodía, cuando las condiciones de visibilidad eran mucho mejores. Un Boya muy entonado en esta segunda mitad de campaña marcó el tiempo más rápido con una vuelta de 2m06.111s. Inthraphuvasak, quinto con un registro de 2m06.444s, y Tsolov, octavo con un mejor intento de 2m06.640s, hacían presagiar una sesión de clasificación en la que los tres pilotos de Campos Racing iban a estar en disposición de luchar por la pole position.

Dicha clasificación tuvo lugar a última hora de la tarde del viernes, toda vez que la niebla matinal había trastocado todo el programa horario. La sesión iba a ser una auténtica lotería en la que ningún piloto quería asumir el encabezar el pelotón, para que sus rivales no le cogieran el rebufo. Tras el primer intento, Inthraphuvasak había escalado al segundo lugar con su tiempo de 2m05.747s, siendo quinto Tsolov al haber detenido el cronómetro en una vuelta d 2m05.795s. Boya, que había visto eliminada su mejor vuelta por “track limits” se ubicaba momentáneamente undécimo con un tiempo de 2m06.112s. Estaba claro que todo iba a dilucidarse en la segunda tentativa en los últimos minutos de la sesión. Con 19 coches en el mismo segundo, una décima de más o de menos implicaba ganar o perder muchas posiciones. Y, además, con tráfico. Tsolov e Inthraphuvasak lograron completar sendos giros de 2m04.587s y 2m04.662s que les valían la séptima y octava posición. Boya no consiguió rebajar su tiempo de 2m05.047s y quedaba ubicado 16º en parrilla. De nuevo, la heroica esperaba al piloto nacido en Les.

El sábado, la carrera prevista a doce vueltas se iniciaba con una pista por encima de los 23ºC que iba a poner a prueba las labores de conservación de los neumáticos de los pilotos. Cuando se apagaron los semáforos, Inthraphuvasak mantuvo el quinto lugar de la parrilla invertida mientras Tsolov perdió un par de plazas, pero su objetivo era no sobrecalentar las gomas en una parte tan temprana. Boya, por detrás, comenzaba a remontar plazas y tras solamente una vuelta ya era decimocuarto. Las primeras vueltas fueron de tanteo, y no fue hasta el séptimo giro cuando Inthraphuvasak y Tsolov pasaron al ataque, adelantando primero a Bruno del Pino. Para entonces, Boya ya era décimo y, poco después, también superó a del Pino para ascender al noveno lugar. Tsolov, tras adelantar a Inthraphuvasak, también dio buena cuenta de Martinius Stenshorne en la décima vuelta. Ya cuarto en la clasificación, y cuando quedaba apenas dos giros para el final, debía enjugar una desventaja de casi tres segundos con Charlie Wurz. Con un ritmo de carrera mucho mejor en la parte final, el búlgaro estuvo a punto de lograrlo y pasó bajo la bandera a cuadros en cuarta plaza, a apenas cuatro décimas de Wurz, y por delante de su rival por el título Câmara. Inthraphuvasak a la postre acabó en sexto lugar, tras superar a Sternshorne en los compases finales en Kemmel. La remontada de Boya le llevó al octavo lugar, pero una sanción de cinco segundos debido a límites de pista le hizo caer al 14º.

El domingo amanecía con un ambiente húmedo, pero a pocos minutos de comenzar la carrera del domingo, las nubes desataron un auténtico infierno en forma de lluvia sobre Spa-Francorchamps. La vuelta de formación, que tuvo lugar tras el coche de seguridad, vio hasta tres coches fuera de pista. La consecuencia, lógica, fue la bandera roja. Tras media hora de pausa, se volvió a reemprender la marcha tras el coche de seguridad, pero nuevas salidas de pista en dicha vuelta, obligaron a sacar de nuevo la bandera roja y a la cancelación de la segunda carrera en tierras belgas.

Tsolov ocupa ahora el segundo lugar en la clasificación de pilotos con 98 puntos, tras superar a Tim Tramnitz, al tiempo que Boya conserva el cuarto lugar con 85. Inthraphuvasak, por su parte, es decimocuarto con 38. Por equipos, Campos Racing marcha en segundo lugar con 221 puntos.

La penúltima cita de la temporada será en apenas una semana en el conocido como “Mónaco sin muros”, el trazado de Hungaroring próximo a Budapest. Allí más, y seguro que aún mejor.

Nikola Tsolov (Piloto de Campos Racing en FIA Formula 3): “Un fin de semana extraño en Spa. Tuve problemas de ritmo desde los libres y fuimos ganándolo vuelta a vuelta. En clasificación hice una vuelta decente, pero solo fue suficiente para un P7, que me pareció justo. Nos faltó ritmo para luchar por la pole y no llevábamos la carga aerodinámica óptima para la clasificación ni para  la sprint. La gestión de neumáticos fue buena, pero una mala salida nos dejó sin opciones de podio. Aun así, cosas positivas de cara a Hungría, donde usaremos el mismo compuesto. El domingo fue demasiado lluvioso, poco que decir. Ahora toca centrarse en Hungría, volver a estar fuertes, buscar una buena clasificación—entre los cinco o tres primeros—y presionar en la lucha por el título.”

Mari Boya (Piloto de Campos Racing en FIA Formula 3): “El de Spa-Francorchamps ha sido un fin de semana en el que que me he sentido súper cómodo. Sin duda, ésto me da mucha confianza para lo que queda de temporada en circuitos que me encantan.”

Tasanapol Inthraphuvasak (Piloto de Campos Racing en FIA Formula 3): “El fin de semana se presentaba prometedor, siendo muy competitivos desde el principio. Pero tras un fin de semana muy caótico, me alegro de poder marcharme con algunos puntos de la carrera sprint. No tuvimos la oportunidad de exprimir al máximo el potencial que teníamos este fin de semana, pero todo parece estar funcionando dentro de una ventana muy positiva, así que tengo muchas ganas de que llegue Hungaroring dentro de unos pocos días.”