El piloto español se anotó su primera victoria de la temporada con una carrera impecable en lluvia. Mientras, Inthraphuvasak se estrenaba como ganador de FIA F3 el sábado. Tsolov, que había hecho la pole position el viernes, perjudicado por el azar del agua. Campos Racing se sitúa líder por equipos tras el paso por Gran Bretaña

La visita anual de FIA Formula 3 a Silverstone, escenario de la séptima cita de esta temporada, ha estado dominada de principio a fin por Campos Racing. Y es que Mari Boya se impuso en unas dificilísimas condiciones atmosféricas en la jornada dominical, redondeando otra fantástica actuación el día anterior que le recompensó con un tercer lugar y mete al piloto de Les de lleno en la lucha por el título. Precisamente, en esa primera carrera del fin de semana Tasanapol Inthraphuvasak emergió como nuevo vencedor en la categoría al volante de uno de los F3 de Campos Racing. Nikola Tsolov había estado intratable el viernes, siendo el más rápido en los entrenamientos libres y posteriormente también en clasificación, desgraciadamente ni la meteorología ni la propia suerte estuvieron del lado del “León búlgaro” en tierras británicas.
Como decíamos, Tsolov marcó la pauta desde el viernes por la mañana, cuando firmó un crono estratosférico de 1m45.847s que dejaba al más cercano de sus perseguidores a tres décimas. De hecho, era el único que consiguió romper la barrera del 1m49s. Inthraphuvasak consiguió un mejor tiempo personal de 1m46.379s, mientras el registro de Boya era una vuelta de 1m46.755s.
Ya por la tarde, en la sesión de clasificación, Tsolov iba a seguir en la misma línea. El búlgaro estableció un primer tiempo de referencia de 1m45.655s que ya supuso un duro examen para sus rivales. Pese a todo, la pista mejoró en la parte final y los tiempos fueron bajando. Pero el hombre en lo alto de la tabla de tiempos no cambio. Pese a los esfuerzos de Ugo Ugochukwu y del propio Rafael Câmara, y gracias a un segundo sector púrpura colosal, Tsolov se garantizó la pole position con un crono de 1m45.351s. Excelente prestación también de Boya, quien en la parte final escaló hasta la cuarta plaza con un tiempo de 1m45.351s. Inthraphuvasak redondeó la actuación de Campos Racing siendo duodécimo con una vuelta de 1m45.584s que le daba la pole position en la parrilla invertida de la carrera del sábado.
Poco después de las diez de la mañana se iba a iniciar una carrera prevista a 18 vueltas y en la que, cuando se apagaron los semáforos, Inthraphuvasak se mantuvo al comando del pelotón por delante de Théophile Naël y Christian Ho. Boya, que era noveno, también ganó dos plazas en ese primer giro y se situaba séptimo. Tsolov enseguida comprobó que la fortuna no estaba de su lado. Brando Badoer le dio un toque por detrás en esos compases iniciales, haciendo un trompo que le mandó al fondo de la clasificación. Tras decretarse primero un Virtual Safety Car, posteriormente salió el coche de seguridad antes de que la carrera se relanzara en la quinta vuelta. Naël adelantó en un primer momento a Inthraphuvasak, aunque utilizando el exterior de la pista y el francés debió devolverle el liderato. Por detrás, boya ganaba otra posición en la octava vuelta tras superar a Noel León. Inthraphuvasak sabía que había que pensar a largo plazo y que esas primeras vueltas eran para conservar las gomas, cosa que no hizo Naël, que a partir del ecuador de la prueba comenzó a descolgarse. Boya siguió imparable y en la vuelta 15 ya era quinto tras adelantar a Christian Ho en la curva 5. La victoria de Inthraphuvasak parecía ya en la mano, mientras las posibilidades de podio de Boya iban in crescendo. Cuando Laurens van Hopen intentaba adelantar a Naël, con gran inteligencia Boya conseguía superar a ambos y ponerse tercero en la vuelta 17. Inthraphuvasak certificó su primera victoria bajo la bandera a cuadros, con Boya cruzando por meta en tercer lugar. Tsolov, tras el incidente de la salida, acabó en 29º lugar.
De cara al domingo la jornada se animaba cuando, a diez minutos de iniciarse la carrera de 22 vueltas, caía un chaparrón que empapaba la pista. La clave entonces era montar neumáticos de seco o de lluvia. Tsolov, como Câmara o Martinius Stenshorne, optaban por los slicks. Boya e Inthraphuvasak escogieron los de agua. Era una decisión a cara o cruz. Pero acertaron los del segundo grupo. Cuando se apagaron los semáforos, Tsolov y el resto de pilotos con las gomas de seco, eran engullidos por un pelotón en el que se puso líder Boya por delante de Naël, León y el propio Inthraphuvasak. Boya comenzó a escaparse de sus perseguidores con un ritmo consistente, mientras Tsolov esperaba que la pista se secara. Sus esperanzas se esfumaron en la vuelta 11, cuando debió entran en boxes a cambiar de gomas cuando llegó otra lluvia torrencial. Varias salidas de pista, incluso con pilotos con neumáticos de lluvia, obligaron a salir al coche de seguridad en la vuelta 11 y apenas dos después la carrera vio ondear la bandera roja. Tras algunos minutos de incertidumbre, llegó la confirmación de que la carrera no se reanudaría obteniendo Boya la victoria. Inthraphuvasak acabó décimo, pero una sanción a posteriori por una infracción durante la vuelta de formación le acarreó una penalización de diez segundos que le hizo retroceder hasta el 13º lugar. Tsolov, tras el caos, remontó hasta el vigésimo lugar.
Cuando restan tres meetings, o seis carreras, para el final de campeonato, Tsolov y Boya ocupan la tercera y cuarta posición en la clasificación de pilotos. El búlgaro del Red Bull Junior Team cuenta con 91 puntos en su casillero, mientras el español de la Aston Martin Academy cuenta con 85. Inthraphuvasak, por su parte, es 14º con 33 puntos. Como hemos mencionado anteriormente, Campos Racing pasa a ocupar el liderato por equipos con 209 puntos.
La próxima cita viajará hasta otro circuito mítico, el de Spa-Francorchamps, los días 26 y 27 de julio.
Nikola Tsolov (Piloto de Campos Racing en FIA Formula 3): “Encantado por el ritmo que nos proporcionó la pole position en la sesión de clasificación, pero desgraciadamente la suerte no estuvo de nuestro lado. En la carrera sprint me golpearon y en la del domingo tomamos la decisión errónea con los neumáticos slicks en una pista con demasiada agua que pensamos que se secaría. No es fácil de digerir, pero hay cosas que se escapan de nuestro control y que no podemos cambiar, como ocurre con la suerte. Ahora tenemos un pequeño descanso para resetear todo, y tendremos otros dos meetings consecutivos en unas pocas semanas.”
Mari Boya (Piloto de Campos Racing en FIA Formula 3): “Un fin de semana perfecto para nosotros. Hemos demostrado una velocidad increíble desde la sesión de clasificación. El sábado hicimos una carrera fantástica en seco saliendo desde la novena plaza y terminando en el podio. Teníamos un ritmo de carrera impresionante y estaba muy confiado para la carrera del domingo. Pero las condiciones cambiaron para el domingo, aún así hemos maximizado nuestras opciones. Hemos tomado la decisión correcta con los neumáticos y posteriormente también tuvimos una gran velocidad en lluvia. Contentísimo por cómo están yéndonos las cosas y a seguir trabajando de cara a las citas que nos quedan.”
Tasanapol Inthraphuvasak (Piloto de Campos Racing en FIA Formula 3): “Estoy enormemente feliz por conseguir mi primera victoria en el campeonato. Estoy contento por el equipo porque se lo merecen. Una pena que no acertamos con la estrategia que planteamos el domingo con las condiciones mixtas, pero estoy con muchas ganas de que llegue la próxima prueba.”








