Rivera (Campos Racing) y Sztuka (Griffin Core by Campos) lucharán este fin de semana por el subcampeonato con ocasión de las dos últimas carreras programadas en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Caranta y Tarnvanichkul, al igual que Rivera con los colores de Red Bull en sus monoplazas de Campos Racing; y Carrasquedo Jr y Macedo, de Griffin Core by Campos; aspirantes igualmente a las posiciones de honor
El Circuit de Barcelona-Catalunya, próximo al municipio de Granollers, será el escenario este próximo fin de semana de la octava y última prueba de la presente temporada 2025 de Eurocup-3. Hasta allí se desplazará la escudería con base en Alzira con sus seis monoplazas. Ernesto Rivera, Jules Caranta y Enzo Tarnvanichkul lucirán los colores de Red Bull en sus monoplazas Tatuus. Por otro lado, Griffin Core by Campos alineará sus monturas para Kacper Sztuka, Jesse Carrasquedo Jr. y Francisco Macedo. Todos ellos de llegar a lo más alto del podio y despedir, así, el año de la mejor manera posible.
En la clasificación general de pilotos, tanto Rivera como Sztuka optan a lograr el subcampeonato. Será un duelo a tres bandas entre el mejicano, tercero con 176 puntos, el polaco, cuarto con 162, y el italiano Valerio Rinicella, que ocupa provisionalmente la segunda posición con 185. Rivera, proveniente de F4 Spain, se ha estrenado de manera sobresaliente en una categoría tremendamente exigente a nivel continental. Rivera arrancó con un podio en su primera incursión en el certamen, antes de estrenarse como ganador en el Algarve. Hasta el momento, el piloto del Red Bull Junior Team acumula tres triunfos y cuatro podios. Sztuka también ha saboreado las mieles del éxito, en el caso del piloto del Griffin Core by Campos tras haber escalado a lo más alto del podio en Le Castellet. Con otros cinco podios a su nombre, Sztuka se ha mostrado también como un piloto sólido y competitivo durante todos y cada uno de los fines de semana.
También en las posiciones de privilegio encontramos a otro piloto mejicano, que no es otro que Carrasquedo. Quinto absoluto, el de Griffin Core by Campos se impuso tanto en Portimão como en Spa-Francorchamps. Otras dos emergentes promesas de Red Bull, Caranta y Tarnvanichkul, afrontan con ilusión y grandes esperanzas depositadas en la cita de Barcelona. Y es que el tailandés inauguró su historial de victorias en la categoría hace algunas semanas en Jerez, precisamente por delante del galo. Con varios podios en su haber cada uno de ellos, y siendo conocedores del trazado catalán, qué mejor forma para despedir el año que desde el cajón. Precisamente será también el objetivo de Macedo. El piloto portugués, cuyo mejor resultado es un segundo en el Circuit Paul Ricard, tratará de emular sus mejores prestaciones y poner el broche a una campaña prometedora.
En la clasificación de equipos, Campos Racing ocupa la segunda posición con 346 puntos, por la tercera de Griffin Core by Campos con 315.
El Circuit de Barcelona-Catalunya no necesita presentación alguna. Desde su inauguración en 1991 ha sido la sede del Gran Premio de España de F1, amén de recibir la visita de prácticamente la totalidad de los principales campeonatos que han pasado por nuestro país. La configuración actual de 4.657 metros data de 2021 cuando se eliminó la chicane presente en el tercer y último sector, siendo ahora las tres últimas curvas de derechas capitales para salir cerca del coche precedente y coger un rebufo que pueda facilitar el adelantamiento en la larga recta del circuito. Dada la época ya plenamente otoñal, no se puede descartar que las condiciones atmosféricas puedan ser cambiantes dada la proximidad tanto de la montaña como del propio mar.
Los pilotos afrontarán el sábado por la mañana la primera sesión de clasificación a partir de las 11:40 siendo la primera carrera, de 30 minutos más una vuelta, a partir de las 15:10. El domingo, desde las 09:00, se disputará la segunda sesión de clasificación. La segunda y última carrera del fin de semana, también de 30 minutos más una vuelta, está prevista a las 14:40. Las dos carreras contarán con streaming en directo en el canal de YouTube de Eurocup-3.
Adrián Campos (Team Principal de Campos Racing): “El telón está próximo a caer también en Eurocup-3 y afrontamos con muchas ganas este final de temporada en Barcelona. Es un circuito que tradicionalmente se nos da muy bien y el hecho de que todos nuestros pilotos hayan conseguido, al menos, un podio; habla bien a las claras de la fortaleza de nuestro plantel. Trataremos de lograr el mayor botín de puntos que podamos para acabar lo más arriba posible tanto en las clasificaciones de pilotos como de equipos. No pensamos en otra cosa que cerrar la temporada a lo grande.”


