En un fin de semana en el que los cortes de potencia en los monoplazas debido a incidencias electrónicas lastraron, y mucho, las prestaciones, Tsolov y Boya consiguieron sumar puntos valiosos en el trazado italiano. Inthraphuvasak, tras una salida de pista en la sesión de clasificación que le forzó a arrancar último los dos días, remontó veinticuatro posiciones en el cómputo del fin de semana

Campos Racing y sus pilotos acertaron a sobreponerse a un fin de semana que se reveló como potencialmente adverso para sus intereses en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, escenario de la tercera cita de la temporada 2025 de FIA Formula 3. Y es que los monoplazas de Nikola Tsolov, Mari Boya y Tasanapol Inthraphuvasak experimentaron problemas de cortes de potencia que iban a mermar parte de sus aspiraciones desde la misma jornada del viernes. Pese a todo, el duro trabajo de todo el equipo y el esfuerzo de los propios pilotos iban a servir para minimizar dichas incidencias. Tanto es así que Tsolov logró su segundo podio de la presente campaña y Boya, tras tener que abandonar el sábado por los mencionados problemas electrónicos mientras luchaba por el cajón, se resarció con una quinta plaza el domingo. Inthraphuvasak, pese a no poder lograr puntos saliendo desde atrás, iba a dejar impronta de su carácter y talento con dos impecables recuperaciones en las dos jornadas.
El viernes arrancó la actividad en pista con los entrenamientos libres de por la mañana en los que el piloto del Valle de Arán, Boya, iba a ser el mejor de los representantes de Campos Racing al marcar un tiempo de 1m33.658s que le daba la quinta plaza. El mejor intento de Tsolov le valió una vuelta de 1m33.876s, ligeramente por delante del giro de 1m33.947s de Inthraphuvasak. Por la tarde, en una sesión de clasificación en la que la temperatura del asfalto se fue por encima de los 40ºC, el principal damnificado iba a ser el piloto tailandés. Tasanapol, cuando venía mejorando sus parciales y sufrió una salida de pista que le imposibilitó de mejorar sus tiempos. Por si fuera poco, y dado que provocó la bandera roja, vio cómo se le cancelaban sus tiempos, obligándole a salir desde la última plaza en ambas carreras. Por su parte, Tsolov y Boya, pese a los problemas de potencia anteriormente reseñados, consiguieron situarse en el top-ten. En el caso del búlgaro, noveno con una vuelta de 1m32.686s; en el caso del piloto español, décimo con un mejor intento de 1m32.710s.
La primera carrera estaba prevista el sábado con una duración de 18 vueltas. En la parrilla invertida, Boya y Tsolov ocupaban el tercer y cuarto lugar, posiciones que mantuvieron en la arrancada cuando se apagaron los semáforos. Por detrás, Inthraphuvasak ganó tres posiciones en la primera vuelta. Con el pelotón compacto en esos compases iniciales, el coche de seguridad salió en la sexta vuelta para despejar la pista tras perder un monoplaza una de sus ruedas. Tres giros después se iba a relanzar la carrera, justo en el momento cuando sobrevino el drama para Boya. Los duendes de la electrónica hicieron caer a plomo a Boya en la clasificación al quedarse sin potencia y poco después tuvo que encaminar sus pasos a los boxes para abandonar. El safety car hizo otra aparición más antes del final de carrera, pero Tsolov, que tampoco era ajeno a los “gremlins” técnicos, supo contener a sus perseguidores para certificar en línea de meta el tercer lugar. Dadas las circunstancias, un gran resultado y que era su segundo podio tras la victoria en Baréin. Inthraphuvasak culminó la remontada en la decimonovena plaza, un resultado notable contando que arrancó 30º y en un circuito de enorme dificultad para adelantar.
La carrera dominical, pese a las temperaturas más frescas que en la jornada anterior al disputarse a primera hora, no iba a ser menos exigente para las gomas al disputarse a 22 vueltas. Además, la amenaza del “graining” pendía sobre aquellos pilotos que no acertaran a mimar sus neumáticos. Tras la salida, Boya completó ese primer giro en novena posición siendo Tsolov undécimo. Inthraphuvasak rodaba 25º en esos compases iniciales. Boya comenzó a incrementar su ritmo en la vuelta 6, cuando adelantó a Noel León y se ponía octavo. Enseguida se constató que, con pista libre, Boya era uno de los pilotos con más ritmo de carrera. Tsolov se encontraba bloqueado tras el propio León e, incluso, recibió un golpe por detrás en Piratella de otro monoplaza, aunque por fortuna sin consecuencias en su coche para el búlgaro. Prueba de ello es que poco después iba a dar buena cuenta de León. Por delante, Boya estaba desmelando. Primero superó a Ugo Ugochukwu en la vuelta 13, y en las dos siguientes también adelantó a Louis Sharp y Roman Bilinski, circunstancia que le ponía ya quinto. Tsolov también venía de menos a más y, conforme muchos pilotos comenzaban a perder ritmo con problemas de neumáticos, la mejor gestión de Tsolov le permitió adelantar primero a Ugochukwu y posteriormente a Sharp. De ahí al final se trataba de no cometer errores que comprometieran lo logrado. Tras 22 vueltas, Boya pasó bajo la bandera a cuadros en quinto lugar, siendo Tsolov noveno. Inthraphuvasak, que calcó las prestaciones de sus compañeros pese a rodar en el seno del pelotón, alcanzó en meta la 17ª plaza.
Tras esta tercera cita de la temporada, Tsolov ocupa el sexto lugar en la clasificación con 33 puntos. Boya e Inthraphuvasak se encuentran muy igualados con 14 y 13 puntos respectivamente. Mientras, en la clasificación de equipos Campos Racing marcha en tercer lugar con 60 puntos.
Ahora, toda la estructura de Campos Racing se pondrá rumbo a Mónaco para disputar en las calles del Principado el cuarto meeting de la presente temporada el próximo fin de semana.
Nikola Tsolov (Piloto de Campos Racing en FIA Formula 3): “Un fin de semana complicado para mí, aunque al menos pude lograr puntos en ambas carreras. Arrancando novenos ya se nos ponía todo cuesta arriba. Pese a todo, logramos el podio en la carrera al sprint, que es bastante positive. Pero continuaron los problemas en la carrera larga del domingo y a la postre acabé noveno pese a los cortes de potencia durante toda la prueba, que me costaron mucho tiempo. En general, hemos tenido estos cortes durante todo el fin de semana, lo que espero que podamos solventar de cara a las carreras que tenemos por delante. Pienso que esa ha sido nuestra principal limitación. De cualquier manera, puntuar por partida doble siempre es positivo. Hay conclusiones que podemos extraer de Imola para poner en práctica para las próximas dos pruebas, en las que me encuentro mucho más cómodo. Estoy seguro que serán fines de semana mucho más propicios, así que tenemos que seguir a lo nuestro y continuar trabajando.”
Mari Boya (Piloto de Campos Racing en FIA Formula 3): “Contento con este fin de semana en Imola. Creo que estamos trabajando en una dinámica super buena con el equipo. Una lástima lo sucedido el sábado, pero con esta velocidad no tardarán en llegar resultados como los de hoy.”








