El piloto mejicano de Campos Racing consiguió su segunda victoria del año en el Templo de la Velocidad y con otro quinto puesto conserva el liderato de Eurocup-3. Su compañero Tarnvanichkul se iba a anotar su primer podio en la categoría, al tiempo que Caranta firmó la pole position de cara a la carrera dominical. Los tres pilotos de Griffin Core by Campos entraron en las posiciones de puntos

La presente campaña de Eurocup-3 alcanzó su ecuador este pasado fin de semana en Monza, el auténtico Templo de la Velocidad italiano, y lo hizo con Ernesto Rivera aupándose por segunda vez en este año a lo más alto del cajón. El mejicano de Campos Racing volvió a demostrar su solidez en un circuito que era la prueba de casa para algunos de sus rivales por el título. Su compañero Enzo Tarnvanichkul, también portando en su monoplaza los colores de Red Bull, iba a tener presencia en el podio por primera vez en Eurocup-3 plasmando la evolución que está teniendo carrera a carrera. Jules Caranta, que consiguió su segunda pole position de 2025, entró en los puntos en ambas carreras. Igualmente lo lograron los tres pilotos de Griffin Core by Campos: Kacper Sztuka, Jesse Carrasquedo Jr y Francisco Macedo.
El sábado por la mañana Monza recibió a los pilotos con un asfalto encharcado que provocó, debido a la enorme cantidad de agua, demoras en el programa horario previsto. Con todo, la sesión de clasificación al mediodía ya se iba a disputar en condiciones de seco. Rivera se iba a sacar de la manga una fantástica vuelta de 1m45.611s que le iba a dar la pole position - y dos puntos extra- por quince milésimas sobre el piloto local Valerio Rinicella. Tarnvanichkul demostró su buena sintonía con Monza, logrando el tailandés la sexta plaza en parrilla con un tiempo de 1m46.268s. Caranta (1m46.446s), Macedo (1m46.647s), Sztuka (1m46.659s) y Carrasquedo (1m46.777s) monopolizaron las posiciones de la novena a la duodécima.
La primera carrera del fin de semana, celebrada esa misma tarde a 30 minutos más una vuelta, iba a ser eminentemente táctica por la presencia (o, mejor dicho, presencias) del coche de seguridad. Con todo, Rivera se iba a revelar como un piloto de enorme madurez, pese a su juventud. Cuando se apagaron los semáforos, Rivera mantuvo la primera plaza, pero justo por detrás de él la Primera Variante provocó el habitual caos de las salidas. Tarvanichkul se fue largo al pasarse de frenada y se iría al fondo del pelotón, tras pasar por boxes a cambiar uno de sus neumáticos. Tres monoplazas se quedaron detenidos en ese mismo punto y provocó la primera aparición del coche de seguridad. Dos giros después, volvió a reanudarse la carrera con Rivera liderando el pelotón mientras Caranta ya era séptimo, con Sztuka y Carrasquedo colándose igualmente entre los diez primeros. Otra salida de pista en la Parabolica motivó una nueva aparición del safety car y una tercera más de nuevo poco después que cuando quedaron fuera Sztuka y Carrasquedo. En todas y cada una de las resalidas, Rivera controló a sus perseguidores y se mantuvo en la primera plaza, hasta cruzar bajo la bandera a cuadros, de nuevo con la carrera neutralizada tras diez vueltas. La remontada de Caranta llevó al francés hasta la quinta plaza. Macedo y Tarnvanichkul, tras sus incidentadas carreras, acabaron 16º y 17º por este orden.
De cara al domingo, la segunda sesión de clasificación iba a decantarse del lado de un piloto de Campos Racing. En esta ocasión era Caranta quien se iba a hacer con la pole position y los dos puntos de premio con una vuelta de 1m45.796s, veintiocho milésimas mejor que el intento de Mattia Colnaghi. La igualdad de la sesión quedó constatada con la tercera plaza de Rivera, a escasamente setenta milésimas del registro de su compañero francés, con una vuelta de 1m45.866s. Carrasquedo marcó el quinto tiempo más rápido con una vuelta de 1m46.080s. Sztuka era el séptimo gracias a detener el cronómetro en un tiempo de 1m46.193s, siendo Tarnvanichkul noveno merced a un giro de 1m46.305s. Macedo logró el 15º registro con su vuelta de 1m47.059s. Sin embargo, numerosas sanciones provenientes de la primera carrera iban a barajar las posiciones de salida. Caranta mantuvo la pole, pero Sztuka ascendió al quinto lugar compartiendo la tercera línea con Rivera. Tarnvanichkul ascendió al octavo lugar, ganando también Macedo un lugar y ser 14º, justo por delante de Carrasquedo.
Cuando se inició la segunda carrera, Caranta no pudo mantener el primer lugar, aunque se mantuvo a la estela de Colnaghi y Rinicella. Rivera tuvo un azaroso comienzo y debido a un toque con un rival iba a caer hasta el décimo lugar. En una carrera sin la aparición del safety car, el pelotón comenzó poco a poco a estirarse. Lo más reseñable iban a ser las recuperaciones que iban a protagonizar tanto Tarnvanichkul y Rivera. La del tailandés le iba a valer para ser tercero, tras una emocionante lucha con James Egozi, mientras el mejicano iba a acabar en quinto lugar a rebufo del estadounidense. Carrasquedo, saliendo desde la mitad de la parrilla, iba a ascender hasta el sexto lugar, mientras sus compañeros en Griffin Core by Campos, Macedo y Sztuka, fueron octavo y noveno. Cerró el top-ten y por tanto las posiciones de puntos el francés Caranta.
Tras Monza, Rivera continúa al comando de la clasificación general con 136 puntos siendo, igualmente, el mejor piloto rookie. Sztuka, tras un fin de semana en el que las circunstancias le han impedido rendir a su nivel habitual, es cuarto con 106 puntos. Inmediatamente por detrás encontramos a Carrasquedo con 70 puntos. Caranta y Tarnvanichkul son octavo y noveno mientras Macedo ocupa el duodécimo lugar. Por equipos, Campos Racing marcha en segunda posición con 219 puntos por los 187 de Griffin Core by Campos que le valen el tercer lugar.
El campeonato viajará hasta los Países Bajos, concretamente a la Catedral del Motociclismo, ni más ni menos que el trazado de Assen, el fin de semana del 9 y 10 de agosto.
Enzo Tarnvanichkul (Piloto de Campos Racing en Eurocup-3): “Ha sido un fin de semana muy intenso e impredecible para nosotros. Fue muy difícil gestionar todos los factores variables que iban influyendo en los momentos clave del fin de semana. En particular, las condiciones atmosféricas tuvieron un papel muy importante y estuvieron cambiando constantemente. Afortunadamente, lo gestionamos bien y conseguimos un podio en la segunda carrera. Creo que maximizamos ese resultado todo lo que pudimos, y considero que fue un trabajo sólido. Siempre estoy enormemente agradecido por el esfuerzo que hace el equipo; este podio es tanto mío como suyo.”








