Eurocup3

La temporada de Eurocup-3 prosigue en el “Templo de la Velocidad” de Monza

Por parte de Griffin Core by Campos, el polaco Sztuka llega como líder del campeonato a Monza. El mejicano Rivera, segundo ex aequo, es el mejor de los pilotos de Campos Racing. Carrasquedo y Macedo, con los colores de Griffin Core by Campos, y Caranta y Tarnvanichkul, defendiendo la librea Red Bull de Campos Racing, completan la expedición a tierras italianas

compartir noticia

Los meses veraniegos de junio a septiembre aglutinan el grueso de pruebas de la temporada 2025 de Eurocup-3, con seis de las ocho pruebas en el calendario programadas en dicha época. Este fin de semana llega el turno de Monza, un auténtico templo de la velocidad situado en un marco natural incomparable. El trazado lombardo marca la cuarta cita de la presente campaña y es por tanto la que delimita el ecuador del campeonato.

Tras ocho carreras, si tenemos en cuenta que tanto el Algarve como Paul Ricard previeron tres carreras por meeting, Kacper Sztuka es el líder de la clasificación general de pilotos. El polaco, que cuenta con 104 puntos en su haber, se estrenó con un segundo lugar en el Red Bull Ring. Ya en tierras portuguesas, el de Griffin Core by Campos consiguió dos terceros puestos, mientras de camino a Francia fue tercero en otra y se impuso en la que cerraba el fin de semana.

Ernesto Rivera es, hasta el momento, el mejor de los pilotos de Campos Racing. El jovencísimo mejicano está siendo una de las revelaciones del campeonato habiendo inaugurado su contador de victorias en el Algarve, circuito en el que también fue tercero. Actualmente cuenta con 99 puntos, empatado con el segundo clasificado, gracias a otros dos cajones y a haber puntuado en todas las carreras, salvo en una.

Su compatriota Jesse Carrasquedo Jr., piloto integrado en Griffin Core by Campos, también se ha aupado a lo más alto del podio y finalizando en otras cuatro carreras entre los siete primeros. Hay que decir que el botín de puntos de Carrasquedo podría haber sido aún mayor de no haberse visto privado de sus pole positions. Con todo, es quinto en la clasificación con 62 puntos y con perspectivas se seguir escalando en la clasificación.

Jules Caranta, de Campos Racing y como Rivera portando los colores de Red Bull en su Tatuus, viajará hasta Monza con ganas de resarcirse de su fin de semana en casa. El galo, que quería brillar ante su público, se vio imposibilitado de hacerlo por incidentes de carrera. Teniendo en cuenta que ya fue segundo en Portimão y tercero en Spielberg, no hay duda de que la joven promesa tiene una inclinación por los circuitos de alta velocidad.

Otro integrante del Red Bull Junior Team, Enzo Tarnvanichkul, completa el top-ten de la clasificación de pilotos. Décimo con 29 puntos, posee en su cuenta de resultados un cuarto lugar en Portugal como mejor clasificación hasta la fecha, pero también ha puntuado en cinco de las ocho carreras. Su primer podio está ya a la vuelta de la esquina.

Precisamente Francisco Macedo logró su primer cajón hace escasas dos semanas en Le Castellet. Sacando el máximo partido de la parrilla invertida de la segunda carrera, el luso acabó en segunda posición y se sacó la espina que le había quedado de Portimão, donde una sanción le dejó cuarto y le privó de un merecido podio. En línea ascendente en términos competitivos, Macedo tratará de dar otro paso adelante en Monza. En estos momentos es undécimo en la clasificación.

Por equipos, Griffin Core by Campos ocupa la segunda plaza con 175 puntos y Campos Racing la tercera con 159.

Monza es un circuito ya centenario, inaugurado en 1922, y que durante todas estas décadas ha sido el escenario del longevo Gran Premio de Italia de F1, además de haber acogido carreras de los campeonatos y competiciones más importantes de la historia. Con una longitud actual de 5.793 metros, si hay una palabra que define su trazado es “velocidad”. La larga recta de meta, la recta de atrás que desemboca en la famosa Parabolica o la previa, con la levísima Curva del Serraglio, hacen que los rebufos jueguen un papel fundamental en los adelantamientos. En estos también es clave una frenada como la chicane de la 2ª Variante, si el piloto que rueda por detrás consigue situarse a la estela en la Curva Biassono.

Los pilotos afrontarán los entrenamientos libres el sábado a las 9:45, mientras la primera sesión de clasificación arrancará a las 13:10. La primera carrera, de 30 minutos más una vuelta, está programada a partir de las 15:20. Esa misma tarde, a partir de las 13:35, tendrá lugar la carrera al sprint de 20 minutos más una vuelta. El domingo se iniciará con la Q2, prevista a las 10:10, mientras la segunda y última carrera del fin de semana, también de 30 minutos más una vuelta, está programada a las 13:50. Las tres carreras tendrán streaming en directo en el canal de YouTube de Eurocup-3.

Adrián Campos (Team Principal de Campos Racing): “Afrontamos esta cuarta prueba de Eurocup-3 con muchas ganas y motivados por la enorme competitividad que están demostrando todos nuestros pilotos. Como demuestra la clasificación general, todo está muy apretado. Monza no será una excepción, pero ya fuimos muy bien en este circuito en la anterior visita hace dos años. Partimos con el objetivo de no tener fallos y seguir carrera a carrera sumando el máximo número posible de puntos.”

Fotos: Fotocar13