Rivera defenderá su liderato en la categoría al volante de su Tatuus de Campos Racing mientras Caranta y Tarnvanichkul, con otros dos monoplazas con los colores de Red Bull, buscarán ser igualmente protagonistas. Por lo que respecta a la tripleta de Griffin Core by Campos conformada por Sztuka, Carrasquedo Jr. y Macedo pondrán igualmente toda la carne en el asador en tierras neerlandesas

En pleno mes de agosto y con la canícula azotando toda la geografía europea llega este próximo fin de semana la quinta cita de la temporada 2025 de Eurocup-3, que tendrá lugar en el TT Circuit Assen próximo a la localidad homónima sita en los Países Bajos. Dos nuevas carreras que supondrá un salto a lo desconocido para la práctica totalidad de la parrilla, toda vez que Assen es un trazado vinculado tradicionalmente al motociclismo más que el automovilismo.
Tras la disputa de diez carreras, cuatro correspondientes a los circuitos de Red Bull Ring y Monza y otras seis – tres en cada uno– en el Algarve y Paul Ricard, Rivera ocupa la cabeza de la clasificación general con 136 puntos. El jovencísimo piloto mexicano, integrante del programa de talentos de Red Bull, está protagonizando un inmejorable debut en este campeonato continental. Su primera victoria en Eurocup-3 llegó en Portimão y posteriormente también repitió en Monza. A dichos resultados hay que sumar otra segunda plaza y otros dos terceros lugares y al hecho de que ha terminado en los puntos en todas salvo en una carrera. Mejor imposible para un piloto que es, obviamente, el mejor rookie en la tabla.
Sus compañeros en las filas de Campos Racing, Jules Caranta y Enzo Tarvanichkul, también parten con el objetivo de llevar los monoplazas que lucen los colores de Red Bull hasta el podio para iniciar de la mejor manera posible esta segunda mitad de la temporada. Caranta cuenta en su haber con una segunda y una tercera posición como mejores resultados. Tarnvanichkul, por su parte, se aupó por primera vez al cajón en la cita celebrada en Monza el pasado mes de julio. Sin duda, un justo premio a la clara línea ascendente que está evidenciando el tailandés. Caranta ocupa la octava plaza en la clasificación con 61 puntos, por la novena de Tarnvanichkul con 44 puntos a su nombre.
La tripleta de Griffin Core by Campos no le va a la zaga. En el ecuador, es el polaco Kacper Sztuka el que se encuentra mejor clasificado. Sztuka se impuso en su primera carrera en Le Castellet, pero antes de eso se había subido al podio hasta en otras cuatro ocasiones, no es por ello extraño que se encuentre clasificado en cuarto lugar superando la centena de puntos, 106 en concreto, y todo ello pese a un paso por Monza en el que la suerte le fue tremendamente esquiva.
Justo a su estela encontramos a Jesse Carrasquedo, quinto con 70 puntos. El mejicano se ha caracterizado hasta el momento por protagonizar un buen número de remontadas que le han catapultado a puestos de cabeza. Pero no hay que olvidar que ya probó las mieles del éxito en la visita al Algarve y a buen seguro que, en un circuito difícil y técnico como Assen, se encontrará como en casa. Francisco Macedo es otra de las piezas claves en la estructura de Griffin Core by Campos. El portugués, cuyo mejor resultado es un segundo lugar en Le Castellet, tratará de enjugar los resultados cosechados en el paso por Monza, donde no pudo ir más allá del octavo lugar.
En la clasificación de equipos, Campos Racing ocupa el segundo lugar con 219 puntos por los 187 con los que cuenta Griffin Core by Campos, que es tercero.
El Circuito de Assen, como decíamos anteriormente, se conoce como “La Catedral del Motociclismo” por su especial vinculación con el mundo de las ruedas. El trazado actual se construyó en 1955 siguiendo la tradición de un circuito de más de 16 kilómetros que databa de 1926, con lo que el actual cumple ni más ni menos que su setenta aniversario en el presente año La configuración actual, denominada “Grand Prix”, cuenta con 4.555 metros y ni más ni menos que un total de dieciocho curvas, muchas de ellas encadenadas y que no dejan pausa al piloto. Es, por lo tanto, un circuito eminentemente técnico y de los denominados “de piloto”. Con todo, campeonatos de coches como DTM, ADAC GT Masters o, incluso, Champ Car World Series han celebrado carreras en Assen.
Los pilotos afrontarán los entrenamientos libres el viernes a las 14:11, mientras la primera sesión de clasificación arrancará ya el sábado a las 08:28. La primera carrera, de 30 minutos más una vuelta, está programada ese mismo mediodía a partir de las 11:43. El domingo se iniciará con la Q2, prevista a las 08:31, mientras la segunda y última carrera del fin de semana, también de 30 minutos más una vuelta, está programada a las 11:10. Las dos carreras contarán con streaming en directo en el canal de YouTube de Eurocup-3.
Adrián Campos (Team Principal de Campos Racing): “Ponemos rumbo a Assen con muchas ganas de seguir la gran tónica de resultados que estamos consiguiendo en este 2025, en el que tenemos el firme propósito de repetir los dos títulos logrados en las dos temporadas anteriores. Assen es, en cierta forma, un salto a lo desconocido, tanto en cuento no es un circuito en el que habitualmente compitan campeonatos de coches. Contamos con pilotos de enorme talento, como nos demuestran las carreras precedentes, y nuestros monoplazas han sido competitivos en todos y cada uno de los circuitos hasta la fecha, así que confiamos en salir de Assen con la mayor cantidad de puntos posibles en el bolsillo cuando el campeonato inicia ya su fase decisiva.”








