Eurocup3

Carrasquedo y Rivera se reparten las victorias en Spa-Francorchamps

El poder mejicano se impuso en la sexta cita de la temporada con Carrasquedo llevando a la victoria su monoplaza de Griffin Core by Campos en la primera carrera y haciendo lo propio en la segunda Rivera con su coche de Campos Racing. Tarnvanichkul sumó un nuevo podio absoluto en un meeting pleno de remontadas. Caranta, por su parte, le acompañó en el podio reservado a los rookies. Sztuka y Macedo también sumaron puntos en tierras belgas

compartir noticia

Otro capítulo de la presente campaña de Eurocup-3 que llega a su fin. Y, además, con excelentes resultados para los intereses de Griffin Core by Campos y Campos Racing en Spa-Francorchamps. Y es que el escalón más alto del podio quedó copado en las dos carreras celebradas en la jornada del viernes por pilotos de ambos equipos. Jesse Carrasquedo se anotó su segunda victoria de 2025 con una soberbia actuación en condiciones muy complicadas al volante de su Tatuus de Griffin Core by Campos. En la carrera vespertina fue el turno de su compatriota, Ernesto Rivera, quien llevó a lo más alto el emblema de Campos Racing.

En líneas generales fue un meeting de enorme valor para la escudería de Alzira, toda vez que Enzo Tarnvanichkul consiguió meterse en posiciones de podio absoluto por segunda vez este año, mientras su compañero del Red Bull Junior Team, Jules Caranta, también tuvo presencia en el cajón de los rookies. Los otros dos pilotos de Griffin Core by Campos, Kacper Sztuka y Francisco Macedo, también lograron puntuar en el mítico trazado belga. En el caso del polaco, además, quedándose a las puertas del podio en la primera de las carreras.

Los pilotos salieron a pista por primera vez el jueves, disputándose por la tarde la sesión de clasificación y en la que todos los pilotos de Griffin Core by Campos y Campos Racing se ubicaron entre los once mejores de la tabla de tiempos. El viernes a primera hora llegaba la verdadera prueba de fuego con las dos sesiones de clasificación que conformarían las parrillas de salida. En la Q1, Sztuka comandó la sesión durante algunos minutos, aunque a la postre la pole position recaló en Carrasquedo, que firmó un tiempo de 2m13.381s, que le valía para aventajar por media décima a Valerio Rinicella y llevarse también los dos puntos extra. Sztuka finalmente era tercero con una vuelta de 2m13.542s. Por parte de Campos Racing, el tailandés Tarnvanichkul marcó el quinto registro, una vuelta de 2m13.797s, quedando séptimo su compañero Caranta, el francés con un giro de 2m13.886s. Macedo concluyó la sesión 14º, con una vuelta de 2m14.483s, al tiempo que Rivera vio su mejor tiempo cancelado por track limits y su registro de 2m14.670s le condenaba a salir decimosexto.

Pocos minutos después llegaba la Q2. Espoleado por el varapalo de la primera sesión de clasificación, Rivera se metió de lleno en la lucha por la pole position. En una sesión en la que ya se rebajó la barrera de los 2m13s, Rivera marcó el tercer mejor tiempo con una vuelta de 2m12.904s con su Tatuus de Campos Racing. Sztuka era en esta ocasión el mejor representante de Griffin Core by Campos en quinto lugar, con una vuelta de 2m13.134s; justo por delante del mejicano Carrasquedo, sexto con un mejor registro personal de 2m13.384s. La sesión del resto de pilotos fue más problemática. Macedo quedaba emplazado 23º, con una vuelta 2m16.591s; mientras Caranta y Tarnvanichkul se veían privados de sus vueltas por causar una bandera roja en el caso del francés y por límites de pista en el del tailandés. Restaba solamente la heroica para ellos. ¿Lo conseguirían?

A las dos y media de la tarde era el turno de la primera carrera. Cuando las luces de los semáforos se apagaron, Carrasquedo mantuvo la primera plaza mientras Sztuka, que completó la primera vuelta tercero, veía arrebatada su posición por un Tarnvanichkul al ataque. Caranta, rodando a la espalda de ellos, era quinto en estos primeros giros. Unos primeros giros que Rivera aprovechó para, gradualmente, ganar posiciones en la clasificación. Pero en la cuarta vuelta, las nubes amenazantes desde antes de darse la salida, comenzaron a descargar en el tercer sector. Aunque algunos pilotos optaron por parar en boxes, todos los de Griffin Core by Campos y Campos Racing se quedaron en pista. En la sexta vuelta salía el coche de seguridad como consecuencia de un incidente y apenas un par de giros más tarde, y cuando la lluvia pareció amainar, el safety car emprendió el camino de los boxes. Sin embargo, las nubes se habían desplazado hasta el segundo sector de Spa-Francorchamps, empapando el asfalto. Varios trompos hicieron que el director de carrera decretara la bandera roja y la carrera ya no se reanudó. Carrasquedo lograba la victoria, mientras Tarvanichkul se aupaba al tercer peldaño del cajón. Sztuka era cuarto, precediendo a Caranta que también daba presencia a Campos en el podio de los rookies junto al propio Tarvanichkul La remontada de Rivera lo dejó a las puertas de los puntos, en undécimo lugar, siguiéndole también en su recuperación Macedo, que acabó decimotercero.

De cara a la segunda carrera todo iba a ser más calmado… en lo meteorológico, al menos. Y es que la carrera se iniciaba a mitad de tarde con la pista seca y el sol brillando entre las escasas nubes. Cuando se apagaron los semáforos, Emerson Fittipaldi, que había hecho la pole, se quedó clavado en la salida. Rivera logró esquivar su monoplaza “in extremis”, logrando ponerse líder al adelantar a Mattia Colnaghi en la recta de Kemmel. Carrasquedo también salió como un avión, y al término de la primera vuelta ya era segundo. Sin embargo, el coche de seguridad iba a salir en pista al poco como consecuencia de la salida de pista de Rinicella. Tras el safety car encontrábamos a Rivera liderando seguido por Carrasquedo. Sztuka marchaba sexto mientras Macedo y Tarnvanichkul ya se encontraban 13º y 16º remontando a marchas forzadas. Tras tres vueltas, se relanzó de nuevo la carrera, momento en el que se desencadenó un duelo entre Rivera y Carrasquedo por el liderato, que se prolongó durante tres giros, y que tuvo como epicentro la recta de Kemmel y la chicane de Les Combes. Al final, Carrasquedo consiguió adelantar a su compatriota y ponerse provisionalmente líder de la carrera. Pero Rivera no iba a dar su brazo a torcer, y en la novena vuelta recuperó el liderato imitando la acción en Kemmel. En esas luchas, Colnaghi consiguió adelantar también a Carrasquedo, mientras en el siguiente grupo las batallas eran igualmente intensas. En La Source, Sztuka y Maciej Gladysz peleaban por el top-5. Pero un toque entre ambos dañó las suspensiones de sus monoplazas, quedándose detenidos en pista y desencadenando la salida del SC. Rivera lideraba, Carrasquedo era tercero y Tarvanichkul, Caranta y Macedo ¡estaban ya en el top-ten! El coche de seguridad se retiró a falta de una vuelta, logrando Rivera una resalida perfecta que le valió la victoria bajo la bandera a cuadros. Carrasquedo pasaba por meta en tercer lugar, mientras Tarvanichkul, que firmaba un memorable adelantamiento por el exterior en Blanchimont, había recuperado desde el último lugar ¡hasta el quinto! Caranta y Macedo acabaron igualmente en posiciones brillantes, séptimo y noveno respectivamente, si tenemos en cuenta que arrancaban desde el final de la parrilla.

Cuando quedan solamente dos pruebas para el final, Rivera ocupa el tercer lugar en la clasificación general con 161 puntos, a solamente cuatro de Rinicella. Sztuka y Carrasquedo marchan cuarto y quinto, con 141 y 129 puntos respectivamente, mientras también tienen acomodo entre los diez mejores los rookies Caranta y Tarnvanichkul, con 81 y 70 puntos. Macedo es 14º con 25. Por equipos, segundo lugar para Campos Racing con 284 puntos por los 280 que valen la tercera plaza de Griffin Core by Campos.

El campeonato afronta ya la parte final en España. Así, la próxima cita tendrá lugar en el Circuito de Jerez en apenas dos semanas, en donde volverán a disputarse las carreras que deberán de terminar de configurar la gran final en Barcelona ya en noviembre.